¿Has oído hablar de las enfermedades periimplantarias? Este tipo de afección bucodental incide sobre la estructura ósea que da soporte a la pieza dental, así como al tejido gingival que los rodea. En los casos más graves existe el riesgo de pérdida dental. Pero, ¿cómo evitarla? ¿Cuáles son los síntomas? En las siguientes líneas, nuestro dentista en Vilafranca del Penedès detalla algunas claves.
Enfermedades perrimplantarias: incidencia en nuestro país
¿Sabías que la prevalencia de enfermedades periimplantarias en la población española adulta es del 51%? En este grupo, un 27% presenta mucositis y un 24% con periimplantitis. Pero se trata de dos afecciones diferentes. Porque mientras que la mucositis es la inflamación de los tejidos blandos que rodean al implante, la periimplantitis, además de dicha inflamación circulante, incluye pérdida de hueso, lo que va a poner en peligro la osteointegración del implante.
Por tanto, si la mucositis no se trata a tiempo y de la forma adecuada, puede derivar en periimplantitis.
Síntomas de la periimplantitis
Sangrado de encías, placa bacteriana alrededor del implante, enrojecimiento, pérdida de hueso o movilidad de la pieza son los síntomas más comunes de la periimplantitis. De modo que si sospechas que estás sufriendo este problema, debes ponerte lo antes posible en manos de un buen implantólogo dental. Además, únicamente el especialista va a poder verificar si existe pérdida de hueso, para lo que se vale de radiografías para realizar su diagnóstico.
¿Cómo evitar la periimplantitis?
Especialmente si acabas de someterte a un tratamiento de implantología dental, debes evitar todas las complicaciones derivadas, como es el desarrollo de la periimplantitis. Para ello, no dudes en seguir las recomendaciones del especialista. Las más básicas son llevar a cabo una adecuada higiene bucodental, evitar el tabaco (los fumadores padecen un mayor riesgo a desarrollar una periimplantitis), realizarse profilaxis dentales profesionales regulares y, por supuesto, escoger al mejor especialista en implantología.
Por último, no olvides que acudir al dentista en Vilafranca del Penedès con regularidad para tener asegurado un seguimiento profesional de tu salud bucodental es primordial para evitar cualquier afección. Para ello, acude a nuestra clínica, A.G. Dental Vilafranca, donde estamos comprometidos con tu salud bucodental y garantizamos los mejores resultados en todos nuestros tratamientos.