
Diabetes y la salud bucal, dentista en vilafranca del penedès
¿Puede la diabetes afectar a mi boca?
Existen 3,6 millones de diabéticos en toda España y 1 de cada 3 adultos es prediabético. Se ha comprobado que aquellos diabéticos que presentan enfermedad periodontal, tienen más dificultad para controlar sus niveles de glucemia. Del mismo modo, el ser diabético/a predispone a la enfermedad periodontal.
Vínculo entre enfermedad de las encías y diabetes.
Las enfermedades de las encías están vinculadas al control de la glucosa. Las personas con peor control de la glucemia tienen más tendencia a padecer enfermedades periodontales más severas.
Cambios en vasos sanguíneos: Los vasos transportan oxígeno y nutrientes a los tejidos de tu boca y retiran los desechos. La diabetes hace que la sangre circule más lentamente disminuyento estos beneficios y aumentando los riesgos de infección al no retitrar eficientemente los desechos.
Muchas bacterias se propagan con los azúcares, cuando la glucosa no está regulada, los altos niveles en la saliva favorecen el crecimiento bacteriano favoreciendo las enfermedades periodontales. Si además eres una persona fumadora, los riesgos se multiplican.
Enfermedad de encías y diabetes, un círculo vicioso.
Las personas diabéticas son 3 veces más susceptibles a la enfermedad periodontal debido a un peor control de la glucemia.
La enfermedad periodontal empeora el control de la glucemia, incrementando la resistencia a la insulina.
Los altos niveles de glucosa hacen más difícil el control de las infecciones y empeoran la enfermedad periodontal
El empeoramiento de la enfermedad periodontal hace más difícil controlar la diabetes, pudiendo aparecer complicaciones.
¿Sabias que?
Hay tantas bacterias en la boca como el total de la población mundial.